DROGADICCIÓN EN LAS ESCUELA
- La imagen o link de la Acción Virtual Socialmente Responsable.
- https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=166241114046634&id=1661249040
expuestos
_ Prevenir el consumo de drogas desde
temprana edad
_ Informar las diferentes estrategias
de las que se valen los delicuentes para engañar a los niños
3) Descripción de qué se
hizo y cómo se hizo
Se realizaron talleres de
capacitación a los estudiantes ,
Se elaboró un blog informativo en
relación al tema de la drogadicción
se realizó un fan page, con el fin de
publicar a la juventud, padres de familia, fundaciones, docentes público
general la problemática social. Es por ello que se implemento una Acción
Social Responsable
La actividad se llevó a cabo en
las Instituciones Educativas, aprovechando nuestro espacio laboral que se
caracteriza por vivir esta problemática constantemente, Informando a la
población de jóvenes el cuidado que deben tener con las drogas y la prevención.
las redes sociales fue el medio de
comunicación que escogimos para divulgar la información. Las drogas se ha
convertido en un flagelo, destruyendo nuestra sociedad y envolviendo al país en
un caos para que se sumerja en una oscuridad sin posibilidad de un
desarrollo, y negando una independencia con miras a una transformación en
el pensamiento del joven colombiano.
Las drogas es un problema desde hace
tiempo, pero al transcurrir la historia se ha convertido en el gran flagelo de
la juventud porque los traficantes y los expendedores se han ideado estrategias
más llamativas para manipular y engañar a la población mas vulnerable
(niños) con el fin de lograr el aumento de consumidores para ampliar
mercados.
los comentarios recibidos en las redes sociales
sobre su Acción Socialmente Responsable.
La Drogadicción está
creciendo en el país, no solamente porque cada vez más personas consumen drogas
como lo evidencian los estudios, sino porque el fenómeno mundial de las drogas
emergentes es también una realidad en el contexto nacional en el que cada vez
surgen sustancias diferentes que hacen más diverso el mercado ilegal de las
drogas
|
La sustancia
ilícita más consumida en Colombia es la marihuana seguida de la cocaína La
marihuana explica la mayor parte del consumo de drogas ilícitas. Del total de
consumidores de drogas ilícitas en el último año, el 87% son consumidores
marihuana. No obstante, no es posible desestimar el consumo de ninguna
sustancia, pues drogas con bajas prevalencias como la heroína y el basuco
tienen altos impactos en la salud pública
se reporta la aparición algunos inhalantes como poppers (nitrato de amino) y “dick” (cloruro de metileno/diclorometano). El dick llama la atención por las altas prevalencias detectadas en población escolar [2], desplazando en algunos departamentos sustancias como marihuana o cocaína y derivados que usualmente ocupaban los primeros lugares. El consumo de dick alguna vez en la vida llega al 4.1%, al año es de 2.73% y en el mes es de 1,27%. El dick se sitúa como la segunda droga ilícita después de la marihuana en la población escolarizada. [1] El término “drogas emergentes” hace alusión no solo a sustancias nuevas que entran al mercado de las spa, sino al uso no conocido o no habitual de sustancias ya conocidas. [2] Ministerio de Justicia y del Derecho, Ministerio de Educación Nacional, Ministerio de Salud y Protección Social, Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Población Escolar, Colombia 2012 (poner las referencias al final de tod |
Imágenes o capturas de pantalla de la puesta en
redes de la Acción Socialmente Responsable que se realizó.
Los estudiantes prestaron atención a la información, se sintieron motivados a participar y enseñando que las tristezas y soledad no se solucionan con drogas, más bien buscando ayuda profesional para afrontar cualquier adversidad y recordar que nunca estarán solos porque el ser supremo siempre los acompañará
tomado:
http://www.odc.gov.co/problemática-drogas/consumo-drogas/situacion-consumo
ttps://images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrJ25A_hRhbXV8AhGEPxQt.?p=imagen+drogas+niños&fr=yhs-domaindev-domaindev_junglearcade&fr2=piv-web&hspart=domaindev&hsimp=yhs-
tomado:
http://www.odc.gov.co/problemática-drogas/consumo-drogas/situacion-consumo
ttps://images.search.yahoo.com/yhs/search;_ylt=AwrJ25A_hRhbXV8AhGEPxQt.?p=imagen+drogas+niños&fr=yhs-domaindev-domaindev_junglearcade&fr2=piv-web&hspart=domaindev&hsimp=yhs-